EL ACUERDO DE VIÑA DEL MAR ADOPTA SU PLAN ESTRATÉGICO PARA EL PERÍODO 2023-2027

25 de enero de 2023

A fin de lograr el objetivo de contar con una herramienta de gestión que responda a las necesidades y expectativas de una organización de características únicas como reviste el Acuerdo de Viña del Mar, simplificando sus elementos constitutivos y la medición de resultados, durante la “XXVII Reunión del Comité, Administradores de Centros de Información y Grupos Técnicos de Trabajo” (Guayaquil, 06 al 09 de septiembre de 2022), se aprobó el Plan Estratégico del Acuerdo para el quinquenio 2023-2027.

Imagen
Imagen

El Plan Estratégico del Acuerdo de Viña del Mar resulta un instrumento fundamental en el proceso de “mejora continua”, el que comprende cuatro secciones: Introducción general; declaración de visión y misión; tendencias y novedades relevantes en materia de supervisión por el Estado rector del puerto en el mundo del transporte marítimo y los retos relacionados para el AVM; por último pero no menos importante, se establecen los principios Estratégicos (PE), Direcciones Estratégicas (DE) y Acciones Planificadas (AP) que el AVM desea asumir durante este período y los Indicadores de Resultado (IR) relevantes.

La implementación y seguimiento del Plan Estratégico, se materializa a través de un Plan de Acción que articula para cada uno de los Principios Estratégicos (PE) y Direcciones Estratégicas (DE) definidas las correspondientes Acciones Planificadas (AP) e Indicadores de Resultado (IR), adaptados a los requisitos particulares del AVM. Todo ello a fin de permitir dar una respuesta adecuada a los nuevos retos y desafíos que se plantean a las actividades de supervisión por el Estado rector del puerto, sin dejar de lado el mantenimiento de la cooperación con otros regímenes de supervisión por el Estado rector del puerto en pos de lograr el objetivo de la OMI de velar por un transporte seguro, protegido y eficiente en mares limpios.