Taller Regional para Oficiales de Supervisión por el Estado Rector del Puerto (OSERP)
En el marco del Programa Integrado de Cooperación Técnica (PICT) de la Organización Marítima Internacional (OMI), para el bienio 2022/2023, se llevará a cabo el “Taller Regional para Oficiales Supervisores por el Estado Rector del Puerto (OSERP)”, a beneficio de funcionarios de las Autoridades Marítimas Miembros de la Red Operativa de Cooperación Regional de Autoridades Marítimas de las Américas (ROCRAM) y de la Red Operativa de Cooperación Regional de Autoridades Marítimas de Centroamérica y República Dominicana (ROCRAM-CA).

El referido taller de capacitación regional, que cuenta con la participación de 36 funcionarios correspondiente a 16 Autoridades Marítimas, se celebrará bajo la modalidad virtual, del 7 al 25 noviembre del 2022 y en base a un programa de contenidos propuesto por la Secretaría del Acuerdo de Viña del Mar, utilizándose para tal efecto la plataforma de aprendizaje electrónico (e-learning) de la Prefectura Naval Argentina.
El taller se orienta a la capacitación profesional de los funcionarios de las Autoridades Marítimas y Administraciones de la región de Latinoamérica y el Caribe para cumplir adecuadamente con las exigencias que en materia de supervisión por el Estado rector del puerto prescriben los convenios internacionales y de conformidad con los procedimientos pertinentes adoptados por la Organización Marítima Internacional (OMI) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en general, y el Acuerdo de Viña del Mar en particular.
La actividad académica se desarrollará sobre la Plataforma Educativa Virtual de la Dirección de Educación de la Prefectura Naval Argentina, basada en el sistema Moodle y un programa de capacitación documentado, posibilitando la evaluación continua del proceso de aprendizaje de los cursantes, incluyendo la lectura del material didáctico, las actividades parciales y finales, como la participación activa en los foros de trabajo grupal, donde se analizaron distintos casos testigos basados en experiencias sobre actividad de supervisión de buques por el Estado rector del puerto.
Las actividades de capacitación permanente y oportunidades de desarrollo profesional para el OSERP resultan imprescindibles para administrar un programa de supervisión acorde con las disposiciones de la resolución pertinente adoptada por la OMI y el Código para la implantación de los instrumentos de la OMI (Código III) (Resolución A.1070(28)), motivo por el cual el referido taller regional adquiere sumo interés y se inscribe como una actividad contribuyente al Plan de Capacitación y Desarrollo Profesional para el OSERP (2022-2026), aprobado por el Comité del Acuerdo de Viña del Mar.
El Secretario del Acuerdo de Viña del Mar, prefecto general Italo D’Amico, se refirió a esta importante actividad de capacitación profesional al señalar su contribución a la mejora de la implantación y cumplimiento de los principales instrumentos marítimos internacionales de seguridad por parte de los buques extranjeros que recalan en los puertos de la región, procurando a la vez un transporte marítimo seguro, protegido, amigable con el medio ambiente y sostenible.