La Secretaria del Acuerdo de Viña Del Mar Participó de la XXI Reunión Ordinaria de la Red Operativa de Cooperación Regional entre Autoridades Marítimas de las Américas (ROCRAM)
La XXI Reunión Ordinaria de la Red Operativa de Cooperación Regional de Autoridades Marítimas de las Américas (ROCRAM), se llevó a cabo en forma virtual desde la actual sede de la SECROCRAM, ubicado en la ciudad de Guayaquil-Ecuador, los días 29, 30 de noviembre y 07 de diciembre de 2022, la cual contó con la presencia de representantes de las Autoridades Marítimas de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. También participaron el Secretario del Acuerdo Latinoamericano sobre el Control de Buques por el Estado Rector del Puerto (Acuerdo de Viña del Mar, 1992), prefecto general Italo D’Amico y el Jefe de la Sección de América Latina y del Caribe de la División de Cooperación Técnica de la Organización Marítima Internacional, sr. Carlos Salgado.
La reunión fue presidida por el Secretario General de la ROCRAM, contralmirante Pablo Caicedo Salvador, y se adoptaron 13 resoluciones de suma importancia para la implantación y cumplimiento de los instrumentos obligatorios de la OMI.

En lo que respecta a las actividades de supervisión por el Estado rector del puerto, la Delegación de México presentó el documento 5.1., mediante el cual informa el avance del Grupo de Trabajo por Correspondencia sobre Protección Marítima, y propone que se coordine con la Secretaría del Acuerdo Latinoamericano sobre Control de Buques por el Estado Rector del Puerto, la inclusión en el Apéndice 2 “Directrices para la Detención de buques” de las deficiencias que pueden dar lugar a una detención de un buque los “Aspectos Relacionados con el Código PBIP”. Las Autoridades Marítimas de Argentina, Chile y Colombia expresaron que las deficiencias relacionadas al Código PBIP ya se encuentran consideradas en los procedimientos del Acuerdo de Viña del Mar, sin embargo, se consideraba pertinente que por parte de la Secretaría General de la ROCRAM se elabore un documento que será remitido a la Secretaría del Acuerdo de Viña del Mar, sobre la factibilidad de inclusión de información sobre protección marítima, a fin de que sea tratado en la próxima reunión del Comité del Acuerdo, adoptándose en tal sentido la Resolución N° 3 (XXI).
Durante el desarrollo de la reunión, el Secretario del Acuerdo Latinoamericano sobre el Control de Buques por el Estado Rector del Puerto (Acuerdo de Viña del Mar, 1992), prefecto general Italo D’Amico, presentó el informe de los avances alcanzados por el Acuerdo desde su última reunión en 2021. Al respecto, el Secretario del Acuerdo señaló que el Acuerdo ha promovido recientemente un cambio sustancial en sus procedimientos de inspección al implementar un Nuevo Régimen de Inspecciones (NIR) que introduce en el sistema del CIALA, a partir del 1 de enero de este año, una metodología de inspección basada en el riesgo, facilitando la selección de buques objetivos con el propósito de garantizar que los buques mercantes que recalan en los puertos de la región cumplen con los estándares internacionales de seguridad y protección de la navegación, la prevención de la contaminación, y que las tripulaciones tengan acceso a condiciones decentes de trabajo y vida a bordo.
Además de mencionar los logros alcanzados durante la última reunión (XXVII) del Comité del Acuerdo, celebrada en forma híbrida en Guayaquil, Ecuador, del 6 al 9 de septiembre próximo pasado, el prefecto general D’Amico puntualizó que para alcanzar la aspiración de transformar al Acuerdo de Viña de Mar (AVM) en un centro colaborativo de excelencia para detectar y erradicar la operación de buques deficientes de la región latinoamericana, resultó crucial retomar la centralidad en el elemento humano, adoptándose un Plan de capacitación y desarrollo profesional para el OSERP (2022-2026), a fin de garantizar la actualización de sus conocimientos en forma constante, en lo que respecta a los instrumentos pertinentes y procedimientos relativos al control de buques extranjeros, como así también el acceso de nuevas oportunidades de capacitación y entrenamiento a través del aprendizaje electrónico.
Por último, se refirió al 30° Aniversario de la firma del Acuerdo Latinoamericano que estamos celebrando, conmemorando aquél paso trascendental del 5 de noviembre de 1992, donde durante la VI Reunión Ordinaria de la ROCRAM, realizada en la ciudad de Viña del Mar, se acordaron las bases para conformar lo que es hoy, una verdadera red de seguridad que utiliza procedimientos de inspección armonizados para identificar y desalentar la operación de buques deficientes y promoviendo a la vez mejores condiciones para el desarrollo de un transporte marítimo seguro y ecológicamente racional.
Por otra parte, durante la intervención del Jefe de la Sección de América Latina y del Caribe de la División de Cooperación Técnica de la Organización Marítima Internacional, sr. Carlos Salgado, se destacó la labor que está desarrollando la Secretaría del Acuerdo Latinoamericano sobre Control de Buques por el Estado Rector del Puerto en materia de cooperación técnica regional, al coordinar un sinnúmero de actividades de capacitación profesional a distancia, fortaleciendo de esta manera las capacidades regionales en materia de supervisión por el Estado rector del puerto. Asimismo, se refirió a las futuras actividades para la región en el marco del Plan Integrado de Cooperación Técnica de la OMI (PICT) y acerca del rol de facilitador de tales actividades que ejercerá la Secretaria del Acuerdo.
Finalmente, la Autoridad Marítima del Ecuador llevó a cabo la transferencia, en forma simbólica, de la SECROCRAM a la Autoridad Marítima de los Estados Unidos Mexicanos para el bienio 2023-2025. El vicealmirante Ubaldo Gómez Rodríguez, Jefe de la Unidad de Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos y Autoridad Marítima de los Estados Unidos Mexicanos saludó a los presentes e hizo un llamado al trabajo colaborativo entre las Autoridades Marítimas de la Región para darle a la ROCRAM la visibilidad que se merece.

