Se Desarrolló La 4° Reunión Del Comité Tripartito Especial Del Convenio Sobre El Trabajo Marítimo (Ctm 2006) De La OIT, Con La Participación De La Secretaría Del Acuerdo Latinoamericano De Viña Del Mar
La Secretaria del Acuerdo Latinoamericano sobre el Control de Buques por el Estado Rector del Puerto (Acuerdo de Viña del Mar), participó de la “4° Reunión (Parte II) del Comité Tripartito Especial del Convenio sobre Trabajo Marítimo” de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que se celebró bajo la modalidad híbrida (presencial y en forma virtual) entre el 5 y el 13 de Mayo, en la ciudad de Ginebra, Suiza, teniendo como participantes a los Gobiernos, a los Grupos de Armadores y a la Gente de Mar.
La Secretaria del Acuerdo de Viña del Mar participó de la reunión en su condición de Observador, al igual que los Memorandos de Entendimiento sobre supervisión por el Estado rector del puerto, tales como el MoU de París y el MoU Black Sea, entre otros.
Durante la reunión se analizaron y debatieron 12 propuestas de enmiendas al Código del Convenio sobre el Trabajo Marítimo (Código CTM) 2006 presentadas a la Oficina Internacional del Trabajo, las cuales prevén mejorar las condiciones de trabajo y bienestar de la gente de mar, abarcando entre los temas más importantes los siguientes: adecuación de los talles del equipo de protección personal; abastecimiento de la alimentación y servicio de fonda; asistencia financiera y médica hasta domicilio final; acceso a la atención médica en tierra; garantía financiera en los casos de abandono; y conectividad social.
Como resultado de esta “4ta Reunión del Comité Tripartito Especial”, se adoptaron enmiendas al Código CTM vinculadas a: elementos de seguridad personal, comidas y agua potable, repatriación de gente de mar en situación de abandono, atención médica en tierra, garantía financiera del propietario registrado, contratación y colocación de gente de mar, y sistema de notificación de muertes de gente mar.
Se deja constancia que las enmiendas adoptadas, serían aprobadas en la próxima Conferencia Internacional del Trabajo que se llevará a cabo en el mes de Junio de 2022.
Por otra parte, se aprobaron tres (3) resoluciones relativas a la garantía financiera presentada por los grupos de los armadores y de la gente de mar; a recursos contractuales para la gente de mar y; al acoso y la intimidación, incluidas las agresiones sexuales y el acoso sexual, en el sector marítimo.La participación en la reunión en cuestión, representó para la Secretaria del Acuerdo, una excelente oportunidad para conocer las problemáticas que enfrentan las Partes que entienden sobre el CTM, y en ese contexto, la relevancia que tienen los controles como Estado rector del puerto para garantizar la promoción y el respeto de los derechos de la gente de mar consagrados en el CTM, 2006.