Implementación del NIR en el CIALA
Acorde a la decisión adoptada por las Autoridades Marítimas Miembro durante la “II Reunión Extraordinaria del Comité, Administradores de Centros de Información y Grupos Técnicos de Trabajo” (Ciudad de México, 18 al 27 de octubre de 2021), celebrada a distancia, en forma virtual y por correspondencia, el Centro de Información del Latinoamericano (CIALA) ha puesto en funcionamiento de manera definitiva, a partir del 01 de enero del 2022, el “Nuevo Régimen de Inspecciones (NIR)”, consistente en una nueva metodología que reemplaza el empleo del tradicional factor de prioridad por el perfil de riesgo del buque para identificar potenciales buques deficientes e incrementar la efectividad de las inspecciones que se realizan a los buques extranjeros que recalen en puertos de la región.
Según NIR, a un buque se le asignará un perfil de riesgo que lo clasificará como buque de bajo, medio o alto riesgo. El perfil de riesgo del buque determina la prioridad de inspección del mismo, el intervalo de tiempo entre las inspecciones y su alcance.
El desarrollo del sistema estuvo a cargo del personal técnico del Centro de Información del Acuerdo Latinoamericano (CIALA), para luego realizar las correspondientes capacitaciones al personal de la Secretaria del Acuerdo y posteriormente a los oficiales de supervisión por el Estado rector del puerto de las Autoridades Marítimas Miembros. El NIR fue finalmente implementado en el proceso de selección de un buque a ser inspeccionado luego de superar satisfactoriamente un período de prueba, oportunidad donde se recibieron comentarios y aportes de mejora por parte de las Autoridades Marítimas Miembros sobre su utilización, como así también se confirmaron las bondades de su empleo.