
4º Aniversario de la red de Mujeres de Autoridades Marítimas de Latinoamérica
El Acuerdo Latinoamericano sobre el Control de Buques por el Estado Rector del Puerto (Viña del Mar, 1992) adhiere a la celebración del Cuarto Aniversario de la creación de la Red MANLa.
El Acuerdo Latinoamericano sobre el Control de Buques por el Estado Rector del Puerto (Viña del Mar, 1992) adhirió a la celebración del Cuarto Aniversario de creación de la Red de Mujeres de Autoridades Marítimas de Latinoamérica (Red MAMLa), enviando su Secretario, el prefecto general Italo D’Amico, un mensaje alusivo a esa asociación de mujeres auspiciada por la Organización Marítima Internacional (OMI) en pro de la equidad de género dentro del sector marítimo.
“Deseamos aprovechar la oportunidad para destacar el liderazgo de la presidente del Comité Ejecutivo de la Red, Paula Pérez, y de todas las mujeres que la acompañan en la gestión, promoviendo con sus esfuerzos un legado indeleble y ejecutando acciones concretas que permiten mayores oportunidades en roles de liderazgo, visibilidad, capacitación, reconocimiento y empoderamiento de la mujer en el ámbito marítimo y portuario de la Región”, señaló el Secretario.
Asimismo, manifestó que “Desde el Acuerdo de Viña del Mar, ha sido una constante de las Autoridades Marítimas Miembros el apoyo a la implementación de políticas con perspectiva de género y diversidad en el sector marítimo, incluso adoptando su Comité decisiones concretas en ese sentido al decidir incluir en su orden del día, como punto permanente de la agenda de trabajo, la “Participación de la mujer en las actividades de supervisión por el Estado rector del puerto”, sumado ello a la creación de un muro virtual en la página web del Acuerdo en el que pueden incorporarse videos, imágenes y archivos de texto relacionados con las actividades de la mujer en el marco de la supervisión por el Estado rector del puerto y, de cara al futuro, la decisión adoptada por el Comité del AVM de cursar invitación a la Red de Mujeres de Autoridades Marítimas de Latinoamérica - Red MAMLa, para que integrantes de esa organización participen de las próximas reuniones del Comité en carácter de invitado especial.”
Finalmente, el Secretario remarcó “Esperamos entonces contar con la presencia de la Red MAMLa en las futuras reuniones del Comité del AVM y, con ello, contribuir mutuamente a seguir apoyando iniciativas en beneficio del desarrollo, empoderamiento y visualización de la mujer marítima de Latinoamérica”.