
Participación de la Secretaría del Acuerdo en el cierre de la XIII Reunión Extraordinaria de la ROCRAM
Durante la fecha se llevó a cabo la última jornada y ceremonia de cierre de la “XIII Reunión Extraordinaria” de la Red de Cooperación Regional de Autoridades Marítimas de las Américas (ROCRAM), la cual se inició el pasado 24 de noviembre y se llevó a cabo de manera virtual alternando entre videoconferencias y trabajo por correspondencia. La misma fue organizada por la Autoridad Marítima de la República del Ecuador, quien ostenta la Secretaria de la misma para el bienio 2021 – 2022.
Durante el pleno se aprobó la presentación del informe por parte del Secretario, prefecto general Italo D’Amico, que tuvo lugar durante la primera jornada a través del cual se dieron cuenta de las actividades que tuvieron lugar en el año 2020. Asimismo, en dicha oportunidad se expusieron los desafíos sobrellevados por las autoridades marítimas de la región debido a las limitantes impuestas por la propagación a niveles mundiales del virus COVID-19 a la hora de llevar a cabo las tareas inherentes a la supervisión por el Estado rector del puerto.
Es dable destacar que el Jefe de la Sección de América Latina y el Caribe de la Subdivisión de Gestión y Coordinación de Programas de la División de Cooperación Técnica de la Organización Marítima Internacional, Sr Carlos Salgado, expuso durante la reunión el esfuerzo que se está haciendo de manera conjunta con esta Secretaría en el desarrollo futuro de un curso en modalidad distancia (E-learning) para quienes ejercen funciones como OSERPs en las Autoridades Marítimas miembros de la red, a materializarse durante el venidero año.
Reconociendo que el “Acuerdo Latinoamericano Sobre Control de Buques por Estado Rector del Puerto” tiene sus orígenes en la ROCRAM, resulta sumamente pertinente la participación de la Secretaría en las reuniones anuales que dicha Red organice.
Asimismo, brinda la posibilidad de informar a los restantes miembros regionales las labores, actividades y avances que se gestan en el seno del Acuerdo siempre en pos de coadyuvar esfuerzos para erradicar la operación de buques deficientes, prevenir la contaminación ambiental proveniente de buques, así como también hacer efectiva las disposiciones de los instrumentos de obligado cumplimiento.