historia
Participación de la Secretaría del Acuerdo de Viña del Mar en la 32° Reunión del Comité de Supervisión por el Estado Rector del Puerto del MOU de Tokio.

La Secretaría del Acuerdo Latinoamericano sobre Control de Buques por el Estado Rector del Puerto participó de la “32° Reunión del Comité de supervisión por el Estado rector del puerto del Memorando de Entendimiento de Tokio”, en su condición de observador, los días 21 y 22 de octubre del corriente. El Memorando de Entendimiento de Tokio sobre supervisión por el Estado rector del puerto (MoU de París) celebró su 32º Reunión del Comité de forma virtual los días 21 y 22 de octubre de 2021, ya que debido a la pandemia mundial de COVID-19 no fue posible llevarla a cabo en forma presencial.

Participaron las 21 Autoridades Miembros del Memorando y la Guardia Costera de los Estados Unidos, los Memorandos de Entendimiento del Mar Negro, del Caribe, del Océano Índico, de París y de Riad; el Acuerdo de Viña del Mar. Los observadores de Samoa, el MoU de Abuja, la Organización Marítima Internacional (OMI) y la Organización Internacional de Trabajo (OIT) no pudieron asistir y enviaron sus disculpas.

Antes de la reunión del Comité, la 15º reunión del Grupo de Trabajo Técnico (GTT), celebrada del 18 al 19 de octubre de 2021, también se convocó a distancia por medios virtuales. En la reunión del GTT se debatieron asuntos relacionados con los procedimientos y directrices técnicas del CPS, las campañas de inspección concentradas, el sistema de información y el intercambio de información, la evaluación del trabajo realizado por los grupos técnicos entre sesiones y las actividades de cooperación técnica.

El Comité elogió el trabajo realizado por el grupo intersesional extraordinario sobre el impacto de la crisis COVID-19 desde su última reunión en enero de 2021, incluyendo el desarrollo de las Orientaciones provisionales relativas a la Circunstancia COVID-19, las Orientaciones para las inspecciones a distancia del CPS y el documento de orientación para los programas de cooperación técnica en línea.

Asimismo, el Comité consideró y adoptó las enmiendas al Perfil de Riesgo del Buque (SRP) y al Esquema de Selección bajo el Nuevo Régimen de Inspección (NIR) que figuran en el Anexo 2 del Memorando para aclarar aún más la definición de "Granelero" y las prioridades de inspección, que entrarán en vigor a partir del 1 de enero de 2022.

Por otra parte, se examinron los resultados de un nuevo ensayo sobre los procedimientos de inspección de seguimiento a distancia y decidió adoptar el procedimiento de inspección de seguimiento a distancia para su aplicación oficial a partir del 1 de enero de 2022. El Comité también aprobó las directrices para la inspección de seguimiento a distancia.

El Comité tomó nota del buen progreso de la CIC conjunta con el MoU de París sobre la estabilidad en general en 2021, que se aplazó el año pasado debido a la pandemia, y consideró y aprobó en principio el cuestionario y las directrices para la CIC conjunta con el MoU de París sobre el STCW en 2022.

Finalmente, durante la 32º Reunión del Comité de supervisión por el Estado rector del puerto del MoU de Tokio la Secretaría del Acuerdo de Viña del Mar tuvo la oportunidad de presentr un documento sobre las medidas de contingencia para afrontar la pandemia de COVID-19 y las recomendaciones adoptadas en el marco del Acuerdo para la realización de inspecciones por el Estado rector del puerto por parte de las Autoridades Marítimas Miembro. Asimismo, comentó sobre la labor y los avances del Acuerdo en lo que respecta a la formación de OSERPs, y sobre el impacto de la pandemia en el número de inspecciones realizadas.

Sin dudas, la participación del Acuerdo de Viña del Mar en dicha reunión se considera una oportunidad más que provechosa puesto que permite reunir a las máximas Autoridades Marítimas y Memorandos de Entendimiento a fin de discutir asuntos relacionados con los procedimientos y directrices técnicos en matrtia de supervisión por el Estado rector del puerto, las Campañas de Inspecciones Concentradas, los sistemas de intercambio de información, la evaluación del trabajo realizado por los grupos técnicos entre períodos de sesiones y las actividades de cooperación técnica, entre otras cuestiones.