historia
Jornada inaugural de la II° Reunión Extraordinaria del Comité, Administradores de Centros de Información y Grupos Técnicos de Trabajo del Acuerdo de Viña del Mar

En la fecha se dió inicio a la “II° Reunión Extraordinaria del Comité, Administradores de Centros de Información y Grupos Técnicos de Trabajo del Acuerdo Latinoamericano sobre Control de Buques por el Estado Rector del Puerto”, la cual se llevará a cabo hasta el venidero miércoles 27 del corriente mes y año.

La Secretaría del Acuerdo, a cargo del prefecto general Italo D’Amico, con el consenso de las Autoridades Marítimas Miembros, coordinó las gestiones para que la presente reunión extraordinaria sea materializada de manera virtual, alternando entre la utilización de videoconferencias y el intercambio de correos electrónicos. Es dable destacar que la reunión es presidida por el Contralmirante José Méndez Vázquez, en representación de la Autoridad Marítima de los Estados Unidos Mexicanos, que oficia de anfitrión del evento.

Durante los diez días de trabajo se desarrollará una agenda que tiene como asuntos de interés la protección de los derechos de la gente de mar, la participación de la mujer en las actividades de supervisión por el Estado rector del puerto, la introducción de inspecciones remotas en los procedimientos de supervisión por el ERP, la implementación de un régimen de ERP sobre los buques pesqueros, la incorporación de nuevos instrumentos pertinentes para reforzar la seguridad marítima y la prevención de la contaminación del medio marino, así como la necesidad de dotar al Acuerdo de un plan de capacitación y desarrollo profesional del Oficial de supervisión por el Estado rector del puerto (OSERP) sostenible en el tiempo y la reformulación del plan estratégico del Acuerdo, entre otros aspectos a considerar.

Esta primera jornada contó con la participación de representantes de las 16 Autoridades Marítimas Miembros del Acuerdo, motivo por el cual el Vicealmirante Gerardo de Jesús Toledo Guzmán, Jefe de la Unidad de Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos de la Marina de México, brindó las palabras de bienvenida y, posteriormente, el Secretario del Acuerdo rindió su informe al Comité, puntualizando que “A lo largo de los días venideros los invito a analizar con detenimiento las propuestas presentadas en los documentos publicados, lo cual, seguramente, demandará de un nuevo esfuerzo, intercambio de información y experiencias, establecimiento de grupos de trabajo, pero que, sin dudas, devendrá en un beneficio para la región, siempre en pos de cumplir con el objetivo de erradicar la operación de buques deficientes de la región”.


Cabe destacar, que además de los miembros cooperadores, observadores e invitados especiales que tomaron parte del evento, como ser el Secretario General del Memorando de entendimiento de Paris, Sr. Luc Smulders, se contó con la especial presencia del Secretario General de la Organización Marítima Internacional (OMI), Sr. Kitack Lim, quien a través de su mensaje destacó el importante rol que desempeñan los diferentes regímenes de supervisión por el Estado Rector del puerto aunando esfuerzos en pos de velar por la seguridad marítima, la prevención de la contaminación así también como en el cumplimiento de las normas de formación, titulación y guardia de la gente de mar.